Compartimos con toda la comunidad el Comunicado de la Asociación entorno al rechazo a la violencia sobre investigadores del conflicto armado colombiano.
La Asociación Colombiana de Ciencia Política (ACCPOL) rechaza las amenazas hechas por organizaciones al margen de la ley a investigadores dedicados a estudiar las dinámicas de la violencia armada en Colombia, especialmente en las regiones.
Lamentamos que de manera reiterada se amedrente a los profesores que investigan sobre los actores del conflicto armado en el país, con el fin de atemorizarlos y limitar la reflexión sobre el tema.
Asimismo, condenamos la violencia ejercida contra los docentes en Colombia, tanto de las grandes ciudades como de los espacios regionales y rurales, generada por actores tan diversos como los autodenominados grupos insurgentes como el ELN y las disidencias de las FARC, las bandas criminales, el narcotráfico o la delincuencia común.
Nos solidarizamos con el profesor Luis Fernando Trejos Rosero de la Universidad del Norte y con los demás profesores e investigadores, cuya vida ha sido amenazada por el ejercicio de su actividad académica. Como lo hemos manifestado en comunicados previos, ACCPOL reitera su rechazo a cualquier expresión de violencia como instrumento para silenciar el debate intelectual y reafirma su compromiso con la defensa de la vida y de la democracia.
De igual manera, instamos a las autoridades competentes para que tomen las medidas necesarias para garantizar la protección de todos los colegas politólogos amenazados por el ejercicio de su labor académica e investigativa.
descargar archivo: http://accpol.org/accpol/wp-content/uploads/2023/07/Comunicado-Violencia-Contra-Investigadores-2023-ACCPOL.pdf